
Mendoza y la economía circular como motor de transformación
Con una jornada en La Enoteca, la Dirección de Economía Social reafirmó el compromiso con la economía circular como estrategia de desarrollo local
Emprendedores05/08/2025


El evento reunió a 13 emprendimientos sociales que exhibieron y comercializaron productos sustentables elaborados con materiales reciclados, reutilizados o recuperados. Entre ellos, se destacó el Grupo de Mujeres de Junín Textil, por su labor de recuperación textil y promoción de la inclusión productiva femenina.


“Hablar de economía circular es hablar de inclusión, sostenibilidad y comunidad. Es generar trabajo digno, reconectar con los materiales y reducir el impacto ambiental desde lo local”, señaló Lorena Meschini, directora de Economía Social.
Experiencias destacadas
Guaymallén presentó su programa Eco Dedal, centrado en la reutilización de prendas y retazos.
Luján de Cuyo mostró canastas elaboradas con flejes reciclados, una apuesta al diseño sustentable.
El emprendimiento R-Útil Diseño Sustentable fue reconocido por su innovación en el uso creativo de descartes industriales.
El premio fue entregado por Más que Maderas, en articulación con la empresa Maderas Plásticas, reflejando la sinergia público-privada en favor de la producción circular.
También se expusieron proyectos como el stand de Moda Circular, la Red de Descartes Textiles y casos exitosos de reutilización de materiales donados por Holcim, UPS, Sancor Seguros y el Poder Judicial, transformados en insumos productivos para más de 9.000 unidades productivas registradas en el sistema RUESyS.
La jornada evidenció el potencial de la economía circular para generar impacto ambiental positivo, fortalecer comunidades y abrir nuevas oportunidades laborales en toda la provincia.




Dos startups locales desafían al país en la cumbre del emprendimiento
Dos startups mendocinas, QuienVino y devFactory, competirán en la final del Concurso Emprendimiento Argentino 2025, llevando innovación local a la escena nacional

JIJE 2025, la gran cita internacional para jóvenes emprendedores
La Universidad Nacional del Litoral y la Federación Universitaria del Litoral lanzan la convocatoria para las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE) 2025, el evento más importante de su tipo en Latinoamérica

Durante el último fin de semana, más de 250 unidades productivas registradas en el sistema RUESyS participaron en diversas ferias de invierno distribuidas en puntos turísticos clave de Mendoza y el país, fortaleciendo la Economía Social y dinamizando el consumo local.

“Gastronomía 5.0”: Mendoza, epicentro latinoamericano de innovación gastronómica
Mendoza será sede de Gastronomía 5.0, una experiencia inmersiva que reunirá a empresarios latinoamericanos para capacitarse en innovación, sostenibilidad y excelencia gastronómica.

Dos startups locales desafían al país en la cumbre del emprendimiento
Dos startups mendocinas, QuienVino y devFactory, competirán en la final del Concurso Emprendimiento Argentino 2025, llevando innovación local a la escena nacional

Sumate a los talleres de agosto en los coworkings de la Ciudad

San Juan lanza “EsencIA”: programa pionero para capacitar a mayores de 50 en inteligencia artificial
El Gobierno de San Juan presenta un programa gratuito y 100% online que busca reducir la brecha digital, fomentar la inclusión y preparar a los adultos mayores para la reconversión laboral mediante cursos de inteligencia artificial.

En una acción destinada a consolidar el trabajo autogestivo y fomentar el empleo genuino, el Gobierno provincial benefició a 11 emprendimientos y artesanos registrados en el Registro de Unidades de la Economía Social y Solidaria (RUESyS).