
Dos startups locales desafían al país en la cumbre del emprendimiento
Dos startups mendocinas, QuienVino y devFactory, competirán en la final del Concurso Emprendimiento Argentino 2025, llevando innovación local a la escena nacional
Emprendedores13/08/2025


Las emprendedoras y emprendedores de Mendoza vuelven a posicionarse en el radar nacional: dos startups locales fueron elegidas para representar a la provincia en la final del Concurso Emprendimiento Argentino 2025, en una muestra contundente del talento y la capacidad de innovación que brota desde el corazón productivo del país.


Protagonistas del desafío
QuienVino – dirigida por Patricia Soria – fue seleccionada en la categoría “Crecimiento y Expansión”, que premia a proyectos con más de dos años de trayectoria comercial, con validación técnica y comercial, y con fuerte potencial para escalar regional o nacionalmente. Ecocuyo
Por su parte, devFactory, fue elegida en la categoría “Despegue Emprendedor”, destinada a aquellos proyectos emergentes con gran potencial de desarrollo. La startup representa una propuesta tecnológica alineada a la gestión integral para PyMEs.
Mendoza impulsando innovación
La selección de QuienVino y devFactory en estas dos categorías refleja el crecimiento y la diversidad del ecosistema emprendedor mendocino. Mendoza continúa consolidándose no sólo como epicentro vitivinícola, sino también como generador de soluciones digitales que impactan en la gestión de empresas y en el desarrollo del talento local.
El Concurso Emprendimiento Argentino, cuyo formato es impulsado por el Estado nacional, se convierte así en una plataforma clave para amplificar el alcance de estas iniciativas y permitir que sus propuestas —orientadas a mejorar procesos productivos y potenciar la transformación digital de empresas— crucen fronteras provinciales.




JIJE 2025, la gran cita internacional para jóvenes emprendedores
La Universidad Nacional del Litoral y la Federación Universitaria del Litoral lanzan la convocatoria para las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE) 2025, el evento más importante de su tipo en Latinoamérica

Durante el último fin de semana, más de 250 unidades productivas registradas en el sistema RUESyS participaron en diversas ferias de invierno distribuidas en puntos turísticos clave de Mendoza y el país, fortaleciendo la Economía Social y dinamizando el consumo local.

Con una jornada en La Enoteca, la Dirección de Economía Social reafirmó el compromiso con la economía circular como estrategia de desarrollo local

“Gastronomía 5.0”: Mendoza, epicentro latinoamericano de innovación gastronómica
Mendoza será sede de Gastronomía 5.0, una experiencia inmersiva que reunirá a empresarios latinoamericanos para capacitarse en innovación, sostenibilidad y excelencia gastronómica.

Dos startups locales desafían al país en la cumbre del emprendimiento
Dos startups mendocinas, QuienVino y devFactory, competirán en la final del Concurso Emprendimiento Argentino 2025, llevando innovación local a la escena nacional

Sumate a los talleres de agosto en los coworkings de la Ciudad

San Juan lanza “EsencIA”: programa pionero para capacitar a mayores de 50 en inteligencia artificial
El Gobierno de San Juan presenta un programa gratuito y 100% online que busca reducir la brecha digital, fomentar la inclusión y preparar a los adultos mayores para la reconversión laboral mediante cursos de inteligencia artificial.

En una acción destinada a consolidar el trabajo autogestivo y fomentar el empleo genuino, el Gobierno provincial benefició a 11 emprendimientos y artesanos registrados en el Registro de Unidades de la Economía Social y Solidaria (RUESyS).