Segundo Congreso de Disciplinas Complementarias llega a Mendoza

Un evento que reúne charlas, talleres y una feria holística para integrar saberes y prácticas que complementan la medicina tradicional. El 25 de octubre, en el Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza será sede del Segundo Congreso de Disciplinas Complementarias

RadioPost FM09/08/2025 EntornoPyme Radio

El próximo 25 de octubre, el Espacio Cultural Julio Le Parc será escenario del Segundo Congreso de Disciplinas Complementarias, un evento que busca integrar saberes y prácticas para el bienestar integral de las personas. Organizado por Daniela García, terapeuta con más de 20 años de experiencia, la propuesta reúne charlas, talleres y una feria holística en un solo lugar, con el objetivo de “sembrar conciencia e integrar caminos”.

A diferencia de las terapias alternativas, las disciplinas complementarias no pretenden reemplazar la medicina tradicional, sino trabajar junto a ella. Tal como explica García, “lo que no puede una, puede la otra; y juntas pueden generar un gran beneficio para la persona”. Entre estas prácticas se incluyen la biodecodificación, constelaciones familiares, mindfulness, aromaterapia, barras de access, terapias con ángeles, masajes y kundalini, entre muchas más.

Este año, la propuesta incorpora una mejora clave: las 13 charlas programadas serán grabadas, de manera que el público podrá acceder posteriormente a su contenido mediante un enlace o código. Esto permitirá que cada asistente pueda aprovechar al máximo los talleres presenciales, sin perderse ninguna disertación.

La feria holística del evento ofrecerá productos y servicios artesanales enfocados en el bienestar, así como presentaciones de libros, música, mantras y espacios interactivos. Para participar como expositor, es requisito que el trabajo sea artesanal, ya que —en palabras de García— “es también una forma de disciplina complementaria, porque uno pone en lo que hace todo lo que lleva en sus manos”.

Además, el Congreso contará con invitados de distintas provincias, como Buenos Aires y Córdoba, sumando diversidad de enfoques y experiencias. Cada disertante realizará una breve demostración de su práctica, para que el público pueda experimentar en primera persona los beneficios de cada disciplina.

García, quien además dirige el espacio Tierra Fértil, reconoce que este evento es un desafío personal y profesional: “Decidí tomarlo como una aventura y como una oportunidad para que la gente conozca que hay muchas maneras de sentirse bien”. Su trabajo como organizadora refleja una convicción: cada actividad, cada encuentro, es como plantar una semilla en las personas, que germinará en el momento justo.

El Segundo Congreso de Disciplinas Complementarias invita a vivir una jornada única de conexión, aprendizaje y bienestar. Toda la información sobre charlas, talleres y entradas está disponible en Instagram: @mendozaholistica y @tierrafertil_terapias.

Podcast de la entrevista:

Te puede interesar
Lo más visto
emprendimiento

Mendoza impulsa 11 emprendimientos de economía social

Gabriel Piconero
14/08/2025

En una acción destinada a consolidar el trabajo autogestivo y fomentar el empleo genuino, el Gobierno provincial benefició a 11 emprendimientos y artesanos registrados en el Registro de Unidades de la Economía Social y Solidaria (RUESyS).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email